Aumentan ventas de insumos agropecuarios en Sancti Spíritus

Las ventas de insumos agropecuarios aumentaron significativamente en Sancti Spíritus, desde que en noviembre del pasado año se implantó un nuevo sistema de comercialización, que posibilita a las unidades productoras comprar directamente, sin tener, como antes, a una empresa agropecuaria como intermediaria.
El ingeniero Ramón Mirabal, director adjunto de la Empresa de Suministros y Transporte Agropecuario, informó que en el primer trimestre del año se comercializaron productos valorados en 15 millones y medio de pesos, 5 millones más que en igual período del 2013.
La provincia espirituana, pionera en esta experiencia que luego se extendió al resto del país, cuenta con 8 centros comerciales, uno en cada municipio, y diez subsedes pertenecientes a la Empresa de Suministros y Transporte Agropecuario.
En esos establecimientos se ofertan más de una treintena de surtidos, entre ellos los paquetes tecnológicos de los cultivos, sistemas de riego, máquinas forrajeras, molinos de viento, maquinarias y equipos, implementos agrícolas, alimento animal, materiales de construcción, machetes, limas, ropa, calzado y producciones propias del Ministerio de la Agricultura, como sogas, yugos, bastos, frontiles y grapas de cerca, entre otras.
“La Empresa de Suministros y Transporte Agropecuario ahora puede atender de forma diferenciada a las unidades productoras, tenemos relación directa con ellas y respondemos mejor a sus necesidades”, asevera Ramón Mirabal.
“Antes pasábamos mucho trabajo para acceder a los insumos, pero ahora es más factible, pues el centro comercial de la Empresa de Suministros Agropecuarios concilia con la cooperativa, y si esta no tiene débitos se hace la factura y se compran los productos”, refiere Mario Portal, un productor de malanga que primero adquirió el modulo de siembra y ahora acaba de comprar las mangueras para el riego.
“No sólo tenemos mayor facilidad para comprar, sino que podemos solicitar productos que no están en las tiendas y la empresa se encarga de gestionarlos y luego llevarlos hasta la propia cooperativa”, apunta Raúl Rodríguez, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Emiliano Rodríguez, del municipio de Taguasco.
La Empresa de Suministros y Transporte Agropecuario traslada los productos a las cooperativas cuando se les solicita y cuenta en cada municipio con especialistas en agronomía y veterinaria, que brindan asesoría técnica.
El nuevo sistema de comercialización forma parte de las medidas para perfeccionar el trabajo de las unidades productoras y se corresponde con los lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunistas de Cuba, que prevén el acceso directo a numerosos recursos, a tono con actual escenario de la actividad agroalimentaria y los mecanismos financieros que se implantan en el país.
0 comentarios